1. ¿ Por qué es importante para el administrador saber hacer respaldos ?
Muchas veces no pensamos en la criticidad de la información. Existen bases de datos las cuales son vitales para cualquier negocio. Pero, qué pasa si no se puede recuperar la información?
- La compañía pierde dinero
- Malas decisiones tomadas
- Despidos
Cierta perdida de información es tolerable en algunos ambientes, siempre y cuando sean controladas.
Un ejemplo:
Problemas de integridad de información.
La base de datos se corrompió debido a una falla de Hardware, no se tuvo respaldo, se logro salvar el 75% de la información.
Donde queda el 25% restante?
El usuario final (area operativa) tiene que volverlo a actualizar en la base de datos, hacer que los datos verifiquen con la información que se tenga y al final no se sabe o es dificil saber si toda la información que se actualizó despues de la falla es la correcta.
Ademas de todas las horas “perdidas” tratando de recuperar la información correspondiente.
2. ¿ Es responsabilidad del administrador hacer un respaldo periódico de los sistemas de archvios de la máquina que administra ?
Si, es parte de las funciones básicas de un DBA.
3. ¿Cómo se hace un respaldo y ¿Como se restaura un respaldo ?
Como hacer el respaldo
Para hacer una copia de respaldo de una base de datos se recomienda crear un dump.
- Para hacer un dump de todas las bases de datos es necesario ejecutar el comando:
mysqldump --user=****** --password=****** -A > /Ruta/Hacia/archivo_dump.SQL
- Para hacer un dump de sólo algunas bases de datos es necesario ejecutar el comando:
mysqldump --user=****** --password=****** db_1 db_2 db_n> /Ruta/Hacia/archivo_dump.SQL
- Para hacer un dump de todas las tablas de una base de datos es necesario ejecutar el comando:
mysqldump --user=****** --password=****** db > /Ruta/Hacia/archivo_dump.SQL
- Para hacer un dump de sólo ciertas tablas de una base de datos es necesario ejecutar el comando:
mysqldump --user=****** --password=****** db --tablas tab1 tab2 > /Ruta/Hacia/archivo_dump.SQL
Para cada uno de estos comando es necesario indicar un usuario (user) y la contraseña (password) con derechos de administrador en la base de datos.
Como restaurar
Para restaurar un dump tan sólo hay que ejecutar el comando:
mysql --user=****** --password=****** db_nom < /Ruta/Hacia/archivo_dump.SQL
4. ¿Cómo se muestra en pantalla el contenido de un respaldo ?
Como un archive tipo .sql
5.¿ Se puede copiar una estructura de directorios, preservando los permisos, dueños, grupos, fechas y ligas ? Ilustra tu respuesta.
Al realizar copias de datos con cp por defecto no se mantienen los metadatos asociados al fichero:
Mediante el modificador -p indicamos que se mantenga el modo, el propietario y los timestamps:
Mediante la opción larga (–preserve) podemos indicar los metadatos que nos interesa mantener (mode, ownership, timestamps, context, links, xattr, all). Por ejemplo:
# cp apartamentos.MY* . # ls -la apartamentos* -rw-r----- 1 root root 67546908 May 28 10:39 apartamentos.MYD -rw-r----- 1 root root 33697792 May 28 10:39 apartamentos.MYI
Mediante el modificador -p indicamos que se mantenga el modo, el propietario y los timestamps:
# cp apartamentos.MY* . -p # ls -la apartamentos* -rw-rw---- 1 mysql mysql 67546908 May 20 04:00 apartamentos.MYD -rw-rw---- 1 mysql mysql 33697792 May 20 04:00 apartamentos.MYI
Mediante la opción larga (–preserve) podemos indicar los metadatos que nos interesa mantener (mode, ownership, timestamps, context, links, xattr, all). Por ejemplo:
# ls -l total 20 -rw-r--r-- 1 jprats root 18899 Jul 17 2009 ejemplo.pl # cp slowloris.pl ejemplo2.pl --preserve=mode,owner # ls -l total 40 -rw-r--r-- 1 jprats root 18899 Jun 29 07:19 ejemplo2.pl -rw-r--r-- 1 jprats root 18899 Jul 17 2009 ejemplo.pl
6. Realiza una tabla donde se muestre los procedimientos para respaldar la base de datos para el proyecto de veterinaria y como restaurar la base de datos.
Tipo de respaldo
|
Comando
|
Respaldar una base de datos
|
mysqldump
-u usuario -p
base_datos > respaldo.sql
|
Restaurar una base de datos (la base de datos
debe existir)
|
mysql
-u usuario -p
base_datos < respaldo.sql
|
Respaldar tablas específicas de una base de datos
|
mysqldump
-u usuario -p base_datos tabla1 tabla2 > respaldo.sql
|
Respaldar varias bases de datos al mismo tiempo
|
mysqldump
-u usuario -p --databases base1 base2 base3 > respaldo.sql
|
Respaldar todas las bases de datos
|
mysqldump
-u usuario -p --all-databases > respaldo.sql
|
Respaldar sólo la estructura de una base de datos
|
mysqldump
-u usuario -p --no-data base_datos > estructura.sql
|
Compresión al Respaldar
|
mysqldump
-u usuario -p base_datos | gzip
> respaldo.sql.gz
|
Descompresión
al Restaurar
|
gunzip
< respaldo.sql.gz | mysql -u usuario -p base_datos
|
Y aqui un link si utilizan MySQL Administrator:
http://www.gncys.com/soporte/mysql/MySQL.Respaldos.pdf
Fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario