Planear y definir la estructura lógica de la base de datos de acuerdo a los recursos disponibles –memoria y disco. (utilice el problema de la Veterinaria) incluya toda la secuencia, ( esquema conceptual, esquema lógico y esquema físico), calcular el numero de bytes por registro ( de acuerdo al tipo de datos) y cuantos bytes aproximados se require para alamacenar los datos de 100 pacientes con un promedio de 6 consultas al año) deben contener todos los campos incluidos en la hoja clinica en el diseño.
Diccionario de datos y calculo de espacio en memoria necesario
El espacio mínimo requerido para la base de datos es de 10,737,418,240 bytes.
Paciente
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
id_pte
|
Clave del paciente
|
Claves de identificación para las mascotas.
|
INT
Rango 5
|
id_caresp
|
Clave de
Características Especiales
|
Claves que identifican las
diferentes características de las mascotas.
|
INT
Rango 5
|
id_prop
|
Clave de Propietario
|
Claves que identifican a los propietarios
de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
nompte
|
Nombre del
paciente
|
Nombre con el cual se
identifican a los pacientes que se atienden.
|
VARCHAR
Rango 20
|
esppte
|
Especie del paciente
|
Especie a la que pertenece el paciente.
|
VARCHAR
Rango 20
|
rzpte
|
Raza del
paciente
|
Raza a la que pertenece el
paciente.
|
VARCHAR
Rango 20
|
sxpte
|
Sexo del paciente
|
Género del paciente.
|
CHAR
Rango 1
|
pspte
|
Peso del
paciente
|
Peso del paciente en números.
|
DECIMAL
Rango 6
|
alzpte
|
Alzada del paciente
|
Altura del paciente.
|
DECIMAL
Rango 6
|
fnpte
|
Fecha de
nacimiento del paciente
|
Fecha en que nació el paciente.
|
DATE
Rango 10
|
Características especiales
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
id_caresp
|
Clave de las características
|
Claves de identificación para las características.
|
INT
Rango 5
|
clpte
|
Color del
paciente
|
Color que presenta el paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
plpte
|
Pelaje del paciente
|
Pelaje con el que cuenta el paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
ccpte
|
Cicatrices
del paciente
|
Cicatrices que pudiese tener el
paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
cepte
|
Cirugías estéticas del paciente
|
Cirugías estéticas por las que pudo haber
pasado el paciente.
|
VARCHAR
Rango 20
|
tjpte
|
Tatuajes
del paciente
|
Tatuajes que tenga el paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
cppte
|
Condición corporal del paciente
|
En qué estado se encuentra el paciente en
lo referente a su cuerpo.
|
INT
Rango 1
|
fzpte
|
Fin
zootécnico del paciente
|
A que se dedica el paciente.
|
VARCHAR
Rango 20
|
86 bytes por registro en la tabla Características Especiales.
En caso de 100 registros serían 8600 bytes.
Propietario
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
id_prop
|
Clave de Propietario
|
Claves que identifican a los propietarios
de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
id_pte
|
Clave del
paciente
|
Claves de identificación para las
mascotas.
|
INT
Rango 5
|
Id_est
|
Clave del estado
|
Claves de identificación de los estados
donde residen los propietarios de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_col
|
Clave de la
colonia
|
Claves de identificación de las
colonias donde residen los propietarios de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_tel
|
Clave del teléfono
|
Claves de identificación de los teléfonos
de los propietarios de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_cd
|
Clave de la
ciudad
|
Claves de identificación de las
ciudades donde residen los propietarios de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
nomprop
|
Nombre del propietario
|
Nombre que identifica al propietario del
paciente.
|
VARCHAR
Rango 30
|
dirprop
|
Dirección
del propietario
|
Dirección en la que vive el
propietario del paciente.
|
VARCHAR
Rango 30
|
poprop
|
Profesión u oficio del propietario
|
Profesión u oficio a la que se dedica el
propietario del paciente.
|
VARCHAR
Rango 20
|
Estado
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
id_est
|
Clave del Estado
|
Claves que identifican a los diferentes
estados.
|
INT
Rango 5
|
est
|
Estado
|
Nombres de los diferentes
estados.
|
VARCHAR
Rango 20
|
Colonia
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
id_col
|
Clave del Estado
|
Claves que identifican a las diferentes
colonias.
|
INT
Rango 5
|
col
|
Colonia
|
Nombres de las diferentes colonias.
|
VARCHAR
Rango 20
|
cp
|
Código Postal
|
Código Postal que corresponde a cada
colonia.
|
INT
Rango 5
|
Ciudad
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
id_cd
|
Clave de la ciudad
|
Claves que identifican a las diferentes
ciudades.
|
INT
Rango 5
|
cd
|
Ciudad
|
Nombres de las diferentes
ciudades.
|
VARCHAR
Rango 20
|
Teléfono
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
id_tel
|
Clave de teléfono
|
Claves que identifican los diferentes
teléfonos de un propietario.
|
INT
Rango 5
|
Id_prop
|
Clave del
propietario
|
Claves que identifican los
diferentes propietarios.
|
INT
Rango 5
|
telprop
|
Teléfono
|
Número de teléfono para comunicarse con el
propietario.
|
VARCHAR
Rango 10
|
Consulta
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
Folio
|
Folio
de la consulta
|
Número de folio que distingue a la
consulta.
|
INT
Rango 10
|
Id_amb
|
Clave de
ambiente
|
Claves que identifican los
ambientes en los que viven los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_constfis
|
Clave de constantes físicas
|
Claves que distinguen las constantes
físicas en las que viven los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_lespri
|
Clave de
lesiones primarias
|
Claves que distinguen lesiones
primarias en los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_lessec
|
Clave de lesiones secundarias
|
Claves que distinguen lesiones secundarias
en los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_linf
|
Clave de linfodos
|
Claves que distinguen los diferentes
linfodos que presentan los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_sistesq
|
Clave del sistema esquelético
|
Claves que distinguen a las características
del sistema esquelético de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_sistner
|
Clave del
sistema nervioso
|
Claves que distinguen a las características
del sistema nervioso de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_sistgen
|
Clave del sistema genital
|
Claves que distinguen a las características
del sistema genital de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_sisturi
|
Clave del
sistema urinario
|
Claves que distinguen a las características
del sistema urinario de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_sistres
|
Clave del sistemas respiratorio
|
Claves que distinguen a las características
del sistema respiratorio de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_sistcard
|
Clave del
sistema cardiovascular
|
Claves que distinguen a las características
del sistema cardiovascular de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_sistdig
|
Clave del sistema digestivo
|
Claves que distinguen a las características
del sistema digestivo de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_orgsen
|
Clave de órganos
de sentidos
|
Claves que distinguen los órganos
de los sentidos de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
ant
|
Antecedentes
|
Antecedentes de los pacientes, como
diagnósticos o tratamientos.
|
VARCHAR
Rango 30
|
Ambiente
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
Id_amb
|
Clave de ambiente
|
Claves que identifican el ambiente en el
que viven los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
ent
|
Entorno
|
Entorno en el que se desarrolla
el paciente.
|
VARCHAR
Rango 30
|
nut
|
Nutrición
|
Nutrición que lleva el paciente.
|
VARCHAR
Rango 30
|
esvid
|
Estilo de
vida
|
Estilo de vida del paciente.
|
VARCHAR
Rango 30
|
Constantes Físicas
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
Id_constfis
|
Clave de la constante física
|
Claves de identificación para las
constantes físicas.
|
INT
Rango 5
|
frecar
|
Frecuencia cardiaca
|
Frecuencia cardiaca que
presenta el paciente.
|
VARCHAR
Rango 30
|
freres
|
Frecuencia respiratoria
|
Frecuencia respiratoria del paciente.
|
VARCHAR
Rango 30
|
pul
|
Pulso
|
Ritmo del pulso del paciente.
|
VARCHAR
Rango 30
|
temp
|
Temperatura
|
Temperatura que presenta el paciente.
|
DECIMAL
Rango 6
|
Linfodos
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
Id_linf
|
Clave de los linfodos
|
Claves de identificación para los linfodos.
|
INT
Rango 5
|
manlin
|
Mandibulares
|
Linfodos mandibulares que
presenta el paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
esclin
|
Escapulares
|
Linfodos escapulares que presenta el
paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
inglin
|
Inguinales
|
Linfodos inguinales que presenta el
paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
poplin
|
Poplíteos
|
Linfodos poplíteos que presenta el paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
Patrón de Distribución
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
Id_patdis
|
Clave de los patrones de distribución
|
Claves de identificación para los patrones
distribución.
|
INT
Rango 5
|
vislatizq
|
Vista lateral izquierda
|
Características de la vista lateral
izquierda.
|
VARCHAR
Rango 10
|
vislatder
|
Vista lateral derecha
|
Características de la vista
lateral derecha.
|
VARCHAR
Rango 10
|
visdor
|
Vista dorsal
|
Características
de la vista dorsal.
|
VARCHAR
Rango 10
|
visvent
|
Vista ventral
|
Características de la vista ventral.
|
VARCHAR
Rango 10
|
Sistema esquelético
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
Id_sistesq
|
Clave de sistema esquelético
|
Claves de identificación para el sistema
esquelético.
|
INT
Rango 5
|
Id_insp
|
Clave de inspección
|
Claves de identificación para las inspecciones.
|
INT
Rango 5
|
Id_palp
|
Clave de palpación
|
Claves
de identificación para las palpaciones.
|
INT
Rango 5
|
Id_pruesp
|
Clave de pruebas especificas
|
Claves de identificación para las pruebas
especificas.
|
INT
Rango 5
|
Palpación
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
Id_palp
|
Clave de palpación
|
Claves de identificación para las
palpaciones.
|
INT
Rango 5
|
Id_exttor
|
Clave de extremidad toraxica
|
Claves de identificación para la
extremidad toraxica.
|
INT
Rango 5
|
Id_extpel
|
Clave de extremidad pelviana
|
Claves de identificación para la extremidad
pelviana.
|
INT
Rango 5
|
15 bytes por registro en la tabla Palpación.
En caso de 100 registros serían 1500 bytes.
Extremidad Toráxica
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
Id_exttor
|
Clave de extremidad toraxica
|
Claves de identificación para
las extremidades toraxicas.
|
INT
Rango 5
|
reesc
|
Región escapulohumeral
|
Condición de la región
escapulohumeral.
|
VARCHAR
Rango 10
|
coan
|
Codo y antebrazo
|
Condición de codos y
antebrazos.
|
VARCHAR
Rango 10
|
cade
|
Carpo y dedos
|
Condición
del carpo y dedos.
|
VARCHAR
Rango 10
|
Extremidad pelviana
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
Id_extpel
|
Clave de extremidad pelviana
|
Claves de identificación para
las extremidades pelvianas.
|
INT
Rango 5
|
pel
|
Pelvis
|
Condición
de la pelvis del paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
rod
|
Rodilla
|
Condición de la rodilla del paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
corv
|
Corvejón
|
Condición del corvejón del paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
35 bytes por registro en la tabla Extremidad pelviana.
En caso de 100 registros serían 3500 bytes.
Pruebas específicas
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
Id_pruesp
|
Clave de prueba específica
|
Claves de identificación para
las pruebas específicas.
|
INT
Rango 5
|
pruca
|
Prueba de cajón
|
Diferentes
pruebas de cajón.
|
VARCHAR
Rango 10
|
pruor
|
Prueba de ortolani
|
Diferentes pruebas de ortolani.
|
VARCHAR
Rango 10
|
otpru
|
Otras
|
Otras pruebas.
|
VARCHAR
Rango 10
|
35 bytes por registro en la tabla Pruebas específicas.
En caso de 100 registros serían 3500 bytes.
Sistema Nervioso
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
Id_sistner
|
Clave de sistema nervioso
|
Claves que identifican los datos
del sistema nervioso.
|
INT
Rango 5
|
Id_parcra
|
Clave de Pares Craneales
|
Claves
que distinguen los pares craneales de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_refpos
|
Clave de reflejos postulares
|
Claves que distinguen los
reflejos postulares de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_estmen
|
Clave de estado mental
|
Claves
que indica el estado mental del paciente.
|
INT
Rango 5
|
Id_refesp
|
Clave de reflejos espinales
|
Claves que distinguen los diferentes
reflejos espinales de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_reapos
|
Clave del reacciones postulares
|
Claves
que distinguen las reacciones postulares de los pacientes.
|
INT
Rango 5
|
Id_otner
|
Clave del otros
|
Claves de otras características del sistema
nervioso.
|
INT
Rango 5
|
35 bytes por registro en la tabla Sistema Nervioso.
En caso de 100 registros serían 3500 bytes.
Pares Craneales
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
id_parcra
|
Clave de pares craneales
|
Claves de identificación para
las características.
|
INT
Rango 5
|
olf
|
Olfatorio
|
Condición
del olfato del paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
opt
|
Óptico
|
Condición del óptico del
paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
ocu
|
Oculomotor
|
Condición
del oculomotor del paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
troc
|
Troclear
|
Condición del troclear del
paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
trig
|
Trigémino
|
Condición
del trigemino del paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
abd
|
Abducens
|
Condición del abducens del
paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
fac
|
Facial
|
Condición
del facial del paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
vesloc
|
Vestibulococlear
|
Condición del vestibulococlear
del paciente
|
VARCHAR
Rango 10
|
glofar
|
Glosofaríngeo
|
Condición
del glosofaringeo del paciente
|
VARCHAR
Rango 10
|
vago
|
Vago
|
Condición del vago del paciente
|
VARCHAR
Rango 10
|
espac
|
Espinal Accesorio
|
Condición
del espinal accesorio del paciente
|
VARCHAR
Rango 10
|
hipgl
|
Hipogloso
|
Condición del hipogloso del
paciente
|
VARCHAR
Rango 10
|
125 bytes por registro en la tabla Pares Craneales.
En caso de 100 registros serían 12500 bytes.
Reflejos Postulares
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
id_refpos
|
Clave de reflejos postulares
|
Claves de identificación para los
reflejos postulares.
|
INT
Rango 5
|
carr
|
Carretilla
|
Condición
de la carretilla del paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
hemmar
|
Hemimarcha
|
Condición de la hemimarcha del
paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
hemmie
|
Hemiestación
|
Condición
del hemimotor del paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
salto
|
Salto
|
Condición del salto del
paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
procon
|
Propiocepción consciente
|
Condición
de la propiocepción consciente del paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
proinc
|
Propiocepción inconsciente
|
Condición de la propiocepción inconsciente
del paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
65 bytes por registro en la tabla Reflejos Postulares.
En caso de 100 registros serían 6500 bytes.
Estado Mental
|
|||
Atributo
|
Nombre del dominio
|
Significado
|
Definición del dominio
|
Id_estmen
|
Clave de estado mental
|
Claves de identificación para el
estado mental.
|
INT
Rango 5
|
dep
|
Depresión
|
Si
presenta depresión o no el paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
estu
|
Estupor
|
Si presenta estupor o no el
paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
coma
|
Coma
|
Si se encuentra en coma el paciente.
|
VARCHAR
Rango 10
|
35 bytes por registro en la tabla Estado Mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario